Quantcast
Channel: Pigscuit
Viewing all 25 articles
Browse latest View live

6ª Guerrilla de Ganchillo en Duduá: Plantbombing

$
0
0
Hola a todas!!


Hace unos días os hablé de la Guerrilla de Ganchillo que organizaba Duduá. Al final vencí mi vergüenza y fui (subí las fotos al facebook hace días ^^). Mi aportación fue este cerdito y un saquito de rallas blancas y rojas al que no le hice ninguna foto pero que podéis encontrar en alguna de las fotos. Por desgracia alguien ha decidido llevarse al cerdito (y otras plantas) y ya no está. Me da bastante rabia porque, además de emplear bastante tiempo (y un poco de dinero) en hacerlo, era la primera vez que hacía algo de ganchillo y le tenía cariño. Espero que se lo hayan llevado para colgarlo en su balcón, pero mucho me temo que igual está en la basura...

Al final hubo más de 60 plantas y bastante más participación de lo que yo esperaba. Había saquitos de lana realmente preciosos y quedó todo muy mono. Además de las plantas había un espacio de reflexión bastante interesante sobre la utilización del espacio público. Estaba un poco apartado y la gente no participó demasiado, pero había una reflexión que me pareció interesante: "Espacio de todos= espacio de nadie".


Siempre he pensado que lo de que "mi libertad empieza donde acaba la tuya" se ha acabado convirtiendo en "ninguno de los dos tiene libertad, no vaya a ser que le moleste a otro".  Y aunque creo que se debe respetar al máximo a los demás considero que hemos llegado a un punto en que no se puede hacer nada en la calle y que mucha gente se queja porque una vez al año hagan una fiesta que les molesta (por supuesto no hablo de gente que vive en zonas en las que hay siempre ruido por la noche, ni de que se puedan hacer graffittis donde te apetezca). En fin, el debate sería muy extenso. Os dejo con las fotos que hice antes de quedarme sin batería y con la promesa de que en la próxima entrada os voy a dar una receta de cupcakes increíble. 











Te echaré de menos, cerdito desaparecido!


PD: Esa marca de peluchines que tanto me gusta y de la que tanto os hablo, lelerele (os prometo que no me paga ni nos conocemos ni nada, simplemente me gusta mucho lo que hace xD), hará un sorteo cuando llegue a los 200 fans de facebook y regalará éste maravilloso peluche.

Cupcakes de Caramelo, el nuevo vicio otoñal-Receta

$
0
0

Hola a todas!!

Hoy llueve y creo que ya ha llegado definitivamente el otoño. Me gusta por los abrigos y los vestidos de manga larga (superficialidad máxima, jajaja), las tonalidades de las hojas y porque no hace tanto calor que no se puede salir, como a veces pasa en verano. Sin embargo, me da penita que se vaya el sol, que creo que alegra a la gente, me da una pereza máxima ponerme medias y odio que el día se acabe tan rápido.

Para empezar el otoño, qué mejor que unos buenos cupcakes de caramelo. La receta de hoy tiene de especial que no lleva levadura y en vez de leche o buttermilk/buttercream lleva leche condensada. El resultado es un cupcake con un intenso sabor a caramelo. A pesar de lo que pueda parecer, sí que se hincha. Por fuera queda un poco como con costrita (no sé si sabéis a qué me refiero, hay cupcakes que son blanditos por encima y otros más duros). Os tengo que avisar que aunque están buenísimos son bastante dulces, con lo cual queda prohibido cubrirlos con buttercream. Yo primero hice un buttercream de caramelo que de por sí estaba bueno, pero al juntarlo con el cupcake se creó una bomba de azúcar que te da caries sólo de mirarla. Lo cambié por un ganache de chocolate con leche y el resultado fue increíble. El relleno es la buenísima crema de toffee de biscayenne, que desde que la vi quería hacerla, y las hojas están hechas con la chocoplastelina de la que os hablé hace unos días. La receta de los cupcakes es de aquí.






INGREDIENTES:


(para 12-14 cupcakes)

1/2 cup mantequilla sin sal (temperatura ambiente)
1 cup azúcar blanco
1 cup harina
2 huevos
1/3 cup leche condensada
1/2 tsp extracto de vainilla
3 gotitas de esencia de caramelo (si no tenéis no pasa nada)


PREPARACIÓN:

Horno 175º, abajo y ventilador

1. Blanquea la mantequilla y el azúcar.
2. Añade los huevos, uno por uno, mezclando bien antes de añadir el siguiente.
3. Añade la harina tamizada (en 3 veces) y la leche condensada (en 2 veces) de forma alternada, mezclando bien antes de añadir el siguiente.
4. Rellena 3/4 partes de las cápsulas de los cupcakes.
5. Hornea durante 20 minutos y deja enfriar sobre una rejilla.  Este es el tiempo de la receta original, yo los tuve que dejar 25 minutos y es probable que vosotros también los tengáis que dejar más, dependerá del tamaño de vuestros cupcakes. Sabréis que están hechos cuando los toquéis con el dedo y el cupcake vuelva a su posición original. Los cupcakes quedan marroncitos por encima.


GANACHE DE CHOCOLATE CON LECHE:

200 ml nata líquida
250 gr chocolate con leche.

Poner la nata en un cazo al fuego. Cuando vaya a hervir, retiras del fuego, añades el chocolate troceado y mezclas hasta que esté deshecho. Montas un poco con las varillas y lo metes en la nevera unas horas, hasta que esté con la consistencia adecuada.


MONTAJE:

Una vez enfriados, hacemos un agujerito en el cupcake y lo rellenamos con el toffee. Después añadimos el ganache con la manga pastelera y voilà!, ya tenemos cupcakes!

Tarta de rosas para la amiga de una amiga

$
0
0


Buenos días!

Últimamente estoy un poco en plan vagancia culinaria. Bueno, más que vagancia es que me estoy poniendo ceporra y mi cuerpo no absorve mucho más azúcar, así que le he dado un descanso. No sé si os pasa a vosotras pero yo ya cocino por el placer de cocinar y no para comérmelo, y claro, al final a veces hasta acabo teniendo que tirar alguna cosa.

La tarta de hoy no la he catado ya que no es para mí, es para la amiga de una amiga (las conexiones entre los receptores de mis pasteles y yo son cada vez más débiles, voy a empezar a tener que cobrar, jajaja). Originalmente iba a estar totalmente cubierta de rosas pero tras unas horas de taller chino con mi amiga nos hemos cansado (bueno, yo hubiera seguido pero no todo el mundo es tan friki) y hemos (ha) decidido parar.

Como ya sabéis de mi poca afición a las tartas íntegramente cubiertas de fondant, esta tarta está cubierta de chocolate (casi 1kg) y sólo tiene las rosas (hechas de pasta de goma) por encima, que se pueden quitar en caso de que a alguien no le gusten. Como en teoría la parte de arriba iba a ir totalmente cubierta por las flores no me esforcé mucho cubriendo la tarta de chocolate, pero al final ha quedado bastante apañado.



Por dentro es un layer cake de 4 pisos de bizcocho de chocolate con almíbar con ganache de chocolate entre capa y capa. Os lo vais a tener que imaginar (yo también) porque el pastel está todavía por recibir. Es mi tarta favorita pero nunca he conseguido hacerle una foto al corte, así que no os puedo poner la receta, pero en cuanto consiga una buena foto prometo que os la pongo. 

Espero que a la amiga de mi amiga y a todos los asistentes a la fiesta les guste mucho la tarta, si me lees, que sepas que te la hemos hecho con mucho amor y pocas horas de sueño. 

Y en otro orden de cosas, pronto, muy pronto, anunciaré novedades :-) Os dejo con esta foto de un perrito ultramona, que no tiene absolutamente nada que ver pero es tan adorable...


Curso de Cupcakes y una tarde aburrida usando la boquilla de césped

$
0
0
Hola a todas!!

Hoy estoy ultracontenta por anunciaros una de las novedades que os comenté, y es que VOY A DAR UN CURSO DE CUPCAKES!!! Cuando Marta de FortheCakes me lo propuso me dio un vuelquito el corazón, y es que yo desde siempre he querido dar cursos de cupcakes. No sé por qué extraño motivo me gusta mucho enseñar las cosas que sé (el otro día intenté recordar a una amiga cómo se hace ganchillo sin tener lana xD), supongo que en gran parte por eso empecé el blog. Por cierto, os gusta el cartel??



La verdad es que fui una vez a un curso de cupcakes y me sirvió para darme cuenta de lo que NO quiero hacer. El profesor empezó a cocinar él las recetas mientras nosotras mirábamos, usando una KitchenAid (que mucha gente no tiene), sin poder tocar nada, y al final de la clase nos dejó juguetear un rato con el fondant pero de una forma muy básica, así que prácticamente la clase fue lo mismo que ver un video del Youtube pero en directo.

Mi curso va a ser de decoración de cupcakes, pero os explicaré todos los trucos que sé (sé muchos, por desgracia a mí al principio tampoco me salían bien) para que os salgan unos cupcakes perfectos. También llevaré cupcakes de distintos sabores para que los probéis y os daré mis recetas favoritas.


Os enseñaré a hacer el buttercream (sin necesidad de una KitchenAid, para que lo podáis hacer todos en vuestras casas) y a usar mil boquillas, desde la clásica 1M para hacer rosas normales hasta las de pétalos para las más atrevidas que quieran hacer rosas como ésta. También aprenderéis a modelar, a pintar sobre fondant...En fín, que saldréis hechas unas maestras cupcakeras.


Y, lo más importante de todo, os animaré a que seáis creativas y hagáis vuestros propios cupcakes en vez de daros 6 modelos para que los copiéis.

La boquilla que he utilizado para estos cupcakes y que usaremos en los cursos (entre muchas otras) es la 233, más conocida como boquilla de césped, y que la mayoría de gente utiliza para hacer cupcakes de césped con mariquitas  o balones de fútbol o cupcakes del monstruo de las galletas.




Si queréis pasar una tarde de sábado divertida aprendiendo mucho, podéis apuntaros en la web de FortheCakes. Os advierto, eso sí, que después del curso os tocará ser las reposteras oficiales de todas las celebraciones de familiares y amigos. Muchas gracias a Marta por su confianza en mí :-)

Y en otro orden de cosas, inicio la demanda colectiva para que Virginia de KinyCookies se apunte al Sweet Table Contest  y os animo a todas a participar, ya que es un concurso a nivel internacional para NO profesionales y participar es gratis. Que se note que en España somos buenas reposteras!

Levitaciones

$
0
0
Hace un tiempo descubrí un blog muy curioso en el que una chica Japonesa subía fotos suyas que se hacía cada día saltando como si levitara. Me encantaron las imágenes, me transmitían paz, silencio, calma y fantasía. Hace poco Ilovemuffins publicó fotos de una chica que hacía también levitaciones pero como si estuviera durmiendo (podéis ver sus fotos aquí). También me han recordado a unas fotos que hizo Lachapelle de gente en el agua, aunque esas dan un poco de miedito. Me lo he tomado como una señal de que tenía que hablaros del nuevo fenómeno de las levitaciones. Poneros una canción que os guste y disfrutad de las imágenes.























Hablando de otra cosa, hace unos días conocí una iniciativa que me parece preciosa, Scarves for Japan. Todos nos acordamos del terrible terremoto de Japón, que devastó regiones enteras. El problema es que ahora la gente parece que ya no le hace mucho caso, y algunas víctimas se empiezan a sentir abandonadas e incluso se suicidan. Por eso a alguien se le ha ocurrido que todos podríamos tejerles bufandas hechas a mano para que superen el frío invierno. El hecho de que sean hechas a mano implica que lo que le estás mandando está lleno de cariño. En Bilbao la gente de Artileak se han puesto de acuerdo para mandarlas de forma colectiva. Me parece que podríamos hacer lo mismo en Barcelona y el resto de España, alguien se apuntaría??

Feliz Halloween

$
0
0


Hola a todas!!

He estado bastante tiempo "desbloguizada", pero hace tiempo le dije a Arykell que haría unos cupcakes de cerebros y creo que es la única época del año en la que me perdonaréis que haga algo tan poco "apetecible".

En estos días no he dejado de cocinar, todo lo contrario, pero catar he catado más bien poco. Primero hice una cantidad ingente de cupcakes para mi ensayo de curso de cupcakes (en el que todavía queda alguna plaza). Leí en el blog de La Dulce Magdalena  que ella hizo uno antes de empezar a dar cursos y me pareció muy buena idea. Convoqué a 4 amigas y les di la chapa durante 4 horas. A cambio salieron con unos cupcakes divinos (no sabía que eran tan habilidosas), comieron macarons (aquí podéis ver cómo hacerlos) y quiche y bebieron pink lemonade. Me fue súper bien hacer el ensayo, muchas gracias a mis amigas! (a pesar de que llegarais todas tarde, ejem ejem). Os dejo fotos de algunos de los cupcakes que hicimos:



También hice un pastel de cumpleaños para mi prima, que cumple 30 años (felicidades!!) Es mi primera tarta de fondant y salió desastrosa (aunque estaba muy buena). Me salieron bultos por todos lados y con la combinación de colores y el diseño que elegí quedó bastante hortera. No iba a hacerlo pero os voy a poner una foto, que siempre está bien reírse de uno mismo. A finales de noviembre tengo mi curso en Mericakes y así podréis ver el antes y el después. El primer piso era de chocolate y el segundo de toffee. Me encantó la tarta de toffee y en cuanto pueda la vuelvo a hacer, le hago una foto digna y os subo la receta, porque estaba increíble.



También le hice un pastel para su cumple a mi madre (51 años ya, felicidades!!) pero todavía no tengo las fotos, y unos cupcakes de moca que estaban increíblemente buenos y que subiré algún día, porque esa receta tan maravillosa tiene que ver la luz para que la haga todo el mundo.

Un besito, prometo no tardar tanto en actualizar la próxima vez.

Cupcakes de frambuesas-Receta

$
0
0


Hola a todas!!

Ayer fui a la boquería a última hora y eso era un "nena nena que me lo quitan de las manos" (traducción: te venden la fruta y los zumos a precios irrisorios para deshacerse de ella). Me agencié 4 cajitas de frutas, un zumo de frambuesas y plátano y otro de mango y coco (2 por un Euro) y una cajita de frambuesas. Como no aguantan mucho hice estos cupcakes bien cursis para contrarrestar con la entrada anterior.

Vamos con la receta. Es fácil fácil, muy rápida de hacer, el cupcake es dulce y esponjoso y el frosting tiene mucho sabor a frambuesa. Como veis en la foto no es el frosting más bonito del mundo pero decidí sacrificar un poco la apariencia por el sabor. La receta del cupcake es del libro the Hummingbird Bakery y el frosting es inventado. Si os gustan las frambuesas os encantarán, si no mejor no lo hagáis, porque encuentro que las frambuesas tienen un sabor que no gusta a todo el mundo.

INGREDIENTES: (para 24 cupcakes)

80 gr mantequilla sin sal a temperatura ambiente
280 gr azúcar blanco
240 gr harina de trigo
1 tbsp levadura (parece mucho pero tranquilas que no se hinchan demasiado los cupcakes)
1/4 tsp sal
240ml leche entera
1 tbsp esencia de vainilla (en la receta original pone 1/2 tsp pero yo prefiero ponerle más, va a gustos)
2 huevos L
1 taza de frambuesas trituradas o mermelada de frambuesas

PREPARACIÓN:

Horno 180º abajo y ventilador.

1. Mezcla la mantequilla, el azúcar, la harina, la levadura y la sal y bátelas. Te quedará una textura como desmigajada.
2. En otro bol mezcla los huevos, la leche y la esencia de vainilla a mano.
3. Añade 3/4 partes de la mezcla de huevo a los ingredientes secos y bate a velocidad media hasta que esté bien mezclado. Añade la mezcla restante y bate a velocidad baja (asegúrate de que no quede harina/azúcar/etc en los bordes del bol).
4. Rellena 2/3 partes de las cápsulas de cupcakes. Añade una cucharadita del puré de frambuesas y mézclalo un poco con la masa.
5. Mételo al horno 18-20 minutos (yo lo metí 19) hasta que esté listo (cuando lo presionas ligeramente con el dedo y vuelve a su posición original).
6. Deja enfriar 5 minutos en el molde y después pásalo a una rejilla hasta que se haya enfriado por completo.

FROSTING: (depende de cuánto frosting pongas puede que necesites un poco más)

450 gr azúcar glass
3 cucharaditas de leche (puedes necesitar más)
250 gr mantequilla
20 frambuesas
1 chorrito de limón

Mételo todo en un bol y bátelo con las varillas eléctricas a velocidad media hasta que esté bien incorporado.






Por cierto que (esto no tiene ninguna relación con la receta) últimamente me doy cuenta de que me estoy haciendo mayor. Antes si le decías a la gente que no tenías novio o vivías con tus padres te decían: bueno, es que eres muy joven, ya tendrás tiempo, disfruta la vida. Ahora te miran con cara de pena y te dicen: bueno claro, es que la cosa está muy mal. Yo leo entre líneas y pienso que por "cosa" se refieren a mí, jajajaja. Lo peor es que hasta hace poco yo desoía los comentarios de la gente, pero últimamente soy yo la que también lo piensa. Suponiendo que me quiera casar y tener hijos alrededor de los 30, me quedan menos de 6 años para encontrar un trabajo decente y estable (difícil considerando que mi próximo trabajo será de becaria no remunerada), un hombre que sea lo suficientemente poco capullo (tengo las expectativas bajas, jajaja) como para querer pasar el resto de mi vida con él y un piso que no sea compartido con 4 desconocidos ni mida 30m cuadrados. En fin, que me voy a ir comprando un gato y haciéndoles la pelota a mis padres para que no me echen de casa.

Toffee Cake-Receta

$
0
0

Hola a todas!!!

Hoy es el "cumple" de mi padre y me ha tocado hacer pastel. Como el pastel que le hice a mi prima al parecer tuvo mucho éxito y yo no lo había podido catar con propiedad ni hacerle fotos, lo he vuelto a hacer y la verdad es que está buenísimo. Cito a mi hermano: "muy bueno, finísimo, no es empalagoso". Sí que es dulce pero es esponjosito y he cambiado el frosting para que no empalagara. La receta es del libro Hummingbird bakery Cake Days (otra vez) y el frosting es invención propia. La receta es para cupcakes, en caso de que queráis hacerlo tendríais que hornearlos 18-20' llenando 2/3 partes. Al principio lo había decorado en plan liso, pero luego lo he cambiado por este efecto "casero" de la espátula al que soy muy adicta últimamente.

Por cierto que ya hice mi curso de cupcakes!! Se cumplió la ley de Murphy y me pasaron cosas que no me pasan nunca como que me salieran mal los cupcakes (con las consiguientes mil horas de más invertidas en hornear), se me despegaran las capsulitas, se me quedara el buttercream blando e incluso hice mi pastel favorito que siempre siempre me sale bien y no me salió muy allá. Además el día de antes la báscula de cocina me empezó a funcionar mal y la batidora me olía a chamuscado...Vamos, que entre pitos y flautas me estuve mil años para acabarlo todo. Aún así, mis alumnas (que eran majísimas) hicieron unos cupcakes estupendos, muy muy bonitos y originales. Gracias por venir chicas!! (en cuanto tenga fotos os las subo).



INGREDIENTES:

180 gr de dátiles deshuesados y cortados en trocitos pequeños
180 ml de agua hirviendo
80 gr mantequilla sin sal a temperatura ambiente
50 gr de azúcar moreno
100 gr de azúcar blanco
2 huevos L
180 gr harina de trigo
1/2 tsp levadura en polvo
1 tsp bicarbonato sodico
Una pizca de sal
1 tsp esencia de vainilla
1/2 tsp esencia de toffee (no estaba en la receta original, si no tenéis pues no le pongáis pero yo lo recomiendo)


PREPARACIÓN:

Horno: 190ºC arriba y abajo sin ventilador
1. Pon a hervir el agua y los dátiles durante 20 minutos.
2. Blanquea la mantequilla (bate hasta que esté bien incorporada) con el azúcar. Añade los huevos uno a uno, mezclando bien antes de añadir el siguiente.
3. Tamiza la harina, levadura, bicarbonato y sal. Añádelo en tres veces a la mezcla anterior.
4. Añade la esencia de vainilla y la de toffee y los dátiles, mezclando con una espátula y asegurándote de que queden bien repartidos.
5. Vierte la mezcla sobre un molde engrasado y hornea durante 30' o hasta que esté bien hecho (varía en función del tamaño de vuestro molde.
6. Deja enfriar 5 minutos en el molde y pasa a una rejilla hasta que esté completamente frío.


FROSTING:

225 gr de azúcar glass tamizado
150 gr de mantequilla
100 gr de queso Philadelphia
2 cucharadas soperas generosas de dulce de leche

Mézclalo todo bien con las varillas hasta que quede una mezcla cremosa. Si no te queda suficientemente consistente, mételo en la nevera (el frosting queda más amarronado, yo le he puesto colorante blanco).




Por cierto!! Muchas gracias a Jessica de The Sweet Pig por su premio y sus palabras sobre mi blog :-D y por poner fotos de cerditos tan monos!!!

Hecho a mano y con amor: Navidad!!

$
0
0


Vuelve mi sección de "hecho a mano y con amor", esa sección dedicada a enseñaros cosas bonitas mientras promociono el maravilloso mundo del handmade e intento ayudar, aunque sea un poquito, a promocionar artistas. Como ya sabéis si pasáis por aquí de vez en cuando, me encanta la Navidad!!! Como ya estamos casi casi en Diciembre voy a "navidizando" el ambiente con mi selección de cositas monas.

1. Decoraciones para mesa dulce: Vale sí, has hecho unos cupcakes divinos y un pastel que pa qué, pero a tu mesa le falta algo...Con esta colección de toppers, tarjetitas y demás monerías tendrás la mesa perfecta.
2. Papá noel y arbolito embotellados: Bueno vale, no sé muy bien para qué sirve esto, pero tengo una debilidad por las cosas en miniatura, y si están embotelladas ya ni te cuento! Probablemente yo le pondría una arandelita y le haría un collar.
3. Tarjetas con receta: La tarjeta ideal para todas las blogueras cocineras. Manda esta adorable tarjeta con una receta de cookies y expande el espíritu home-made food estas navidades.

5. Accesorios navideños para el "PhotoCall": Quieres tener fotos divertidas y navideñas sin pasar por el Photoshop?? Compra estos antifaces y accesorios y deja a tus invitados que se diviertan.

6. Bolita-jardín: La bola de árbol ideal (si tienes $12.00 para gastarte en cada bola), un pequeño jardincito en cada adorno, naturaleza en estado puro (no apta para poner en árboles de plástico, jejeje).

Para las que seáis de Barcelona o estéis de paso y queráis comprar handmade en vivo y en directo, pasaros los días 3 y 4 de diciembre (queda nada!!) por el Festivalet, una feria de artistas muy bien seleccionados.

Dos fines de semana después, el 17 y el 18 de Diciembre, podéis ir a El zapato rojo. Tiene una selección de artistas más grande y un ambiente bastante molón (hasta hacen masajes). A diferencia del Festivalet, los artistas están menos "seleccionados", con lo cual te puedes encontrar desde anillitos de cupcakes hasta cosas más en plan "hippie".


Felices fiestas!!

$
0
0

Hola!
La gente ya se me está empezando a quejar de que no actualizo, mis fans me reclaman, los periodistas se amontonan ante mi puerta para ver si me ha pasado algo, johnny depp ha dicho que se niega a acostarse conmigo otra vez hasta que vuelva a cocinar...bueno vale, sólo un par de amigas me han preguntado que por qué no actualizo, jajaja.

El tema es que últimamente estoy culinariamente vaga, así que no actualizo...pero tranquilas, que con la navidad todo se me pasará (de hecho ya tengo una masa de galletitas de jengibre ready to bake, a ver qué tal). Pero bueno, no he estado para nada apartada del mundo pastelero, de hecho hace un par de semanas hice el curso con Mericakes, del que ya os hablaré cuando descargue las fotos :-), y he estado haciendo más cositas reposteriles. Además, por supuesto, he estado cotilleando vuestros blogs desde las sombras, muajajajaja (risa malvada).

Ah, y por cierto: ya somos 250 seguidores!! De hecho, 251, y el número 251 es un chico que hizo el Erasmus conmigo y al que, al parecer, también le gusta la cocina (en nuestra residencia sólo había una cocina guarra que no tenía ni horno y no incitaba mucho a cocinar). Pasaros a mirar su blog, siempre hace recetas muy sencillas pero con una presentación estupenda, de esas que se las pones a los invitados y se quedan encantados. Además, hay que apoyar a los chicos cocineros :-P

Los cupcakes de la foto son unos mini red velvet cupcakes. Están hechos con la receta que ya publiqué, pero los he horneado 15 minutos. Me encantan los minicupcakes, son tannnn monos!!!

Muchas gracias por pasaros por aquí, prometo no tardar tanto en actualizar :-)

Feliz Navidad!!

$
0
0
Hola!!

Yo este año tengo muy poquito espíritu navideño, pero sé que al final acabaré teniéndolo. Espero que tengáis todos unas muy felices fiestas, que veáis a vuestros seres queridos, descanséis mucho, os regalen y regaléis muchas cosas y, sobre todo, que comáis mucho sin engordar!!
Un besito muy grande

Pastel de cerdito

$
0
0


Hola!!!

Bueno, ya hace un tiempo que se acabó la Navidad así que iba tocando actualizar, a ver si alguien entra aquí  y se confunde, jajaja.

Me he tomado un descanso del mundo reposteril y bloguero, pero he seguido haciendo recetas y tengo unas cuantas que sería un crimen no compartir. Además, tengo preparada una entrada sobre tíos buenos y mil cosas más que os van a encantar. Y, sobre todo, un notición que os voy a dar mañana. Qué será será???

Por cierto, que el pastelito de la foto es mi primera incursión en el fondant después del curso de Mericakes. Como podéis ver, he mejorado bastante desde  el primero que hice, jejeje. Hacer pasteles de fondant mola, os recomiendo a todas que hagáis un curso porque aprender de la nada es bastante difícil (y de paso porque te lo pasas genial). Pronto llega san Palentín, y es una gran idea regalar un curso! Por cierto, ¿qué opináis de San Valentín? ¿A favor o en contra de la invasión de angelitos, corazoncitos y demás cursilerías orquestrada por los comercios?

Gracias a todas por vuestra paciencia. Me voy a ver vuestros blogs, que algunos llevo tiempo sin visitarlos!

Notición: nace Sugartremens!!

$
0
0
9 mujeres, 18 manos, cientos de boquillas, cortadores y rodillos, kilos de azúcar, un pajarito organizando, dosis infinitas de ilusión y miles de recetas que compartir… Damas y caballeros, con todos ustedes…

¡¡¡¡SUGARTREMENS!!!!

Biscayenne, For the Cakes, Lorena Aguilera, Mericakes, noemozica & her stuff, Pigscuit, The Sister’s Cakes, Tristán y Vireta tenemos el placer de presentaros a la que se va a convertir en vuestra revista preferida, queridos golosos…

Recetas dulces, entrevistas, consejos, direcciones útiles, un abecedario de ingredientes, críticas de libros… Todo un mundo, seleccionado y explicado en palabras sencillas, para todo aquel a quien le pueda interesar la repostería, en cualquiera de sus versiones.

El primer número verá muy pronto la luz. Mientras tanto, podéis visitar nuestro blog, haceros fans en Facebook y Twitter, y disfrutar de las recetas que os iremos regalando…

Pasen, vean y, sobre todo, no duden en tener y disfrutar su momento SUGARTREMENS.

Cinnamon Rolls...¡Yummy!-Receta

$
0
0


Hola!!!

Después del notición, vuelvo con una receta que llevaba muchíííííísimo tiempo queriendo hacer, no sin antes recordaros que os podéis hacer fans del facebook de Sugartremens y entrar en la web, donde ya hay colgada una receta de las Sisters (¿¿no tengo muchísima suerte de poder colaborar con profesionales como ellas, siendo yo una mindungui??).

Bueno, vamos a los Cinnamon Rolls (o rollitos de canela). Por si alguien no los conoce, son unos rollos hechos a base de masa (es un poco tipo brioche, salvando las distancias) enrollada con canela y azúcar en medio y glaseados. Huelen bien y saben mejor, además de ser un éxito siempre asegurado. 

La receta que he utilizado es perfecta (es de aquí), salen unos rollitos blanditos y tiernos. Aunque es de las recetas que menos tiempo necesita, vais a necesitar una mañana o una tarde enteras para hacerlos, así que quedáis avisadas!

Ah!! Sobre todo, comerlos calientes!! Si los metéis 45 segundos en el microondas antes de coméroslos estarán muchísimo más buenos. 

INGREDIENTES: (para unos 30 cinnamon rolls, podéis hacer la mitad, ya que son bastante contundentes)

1 cup de patatas chafadas (equivale a unas 2 patatas medianas; las hervís y las chafáis muy bien con un tenedor o la batidora)
1 cup del agua con la que habéis hervido las patatas, dejada reposar
3/4 cup mantequilla (si no tenéis, pues margarina), cortada en daditos
3/4 cup azúcar
2 tp sal
1 cup de agua muy caliente
2 sobres de levadura de panadero
1/2 cup de agua templada (37-43º, que la toquéis con el dedo y esté caliente pero no queme)
2 huevos
8 y 1/2 cups de harina de trigo (vais a necesitar bastante más, esto es el mínimo)

Relleno:

1/2 cup mantequilla derretida
3 tbsp canela
1 cup azúcar moreno

PREPARACIÓN:

1.  Mezcla las patatas, el agua de las patatas, la mantequilla, el azúcar, la sal y el agua caliente. Mézclalo hasta que la mantequilla se haya derretido.
2. Mezcla la levadura con el agua templada. Deja actuar durante 5 minutos.
3. Añade los 2 huevos, la levadura y 2 cups de harina a la mezcla anterior (importante que no esté caliente, o los huevos cuajarían). Mezcla bien. Ahora sigue añadiendo harina poco a poco, añadiendo 1 cup y mezclando bien antes de añadir el siguiente. Atención!! Si no eres la afortunada poseedora de una Kitchen Aid o similar, puede que tu batidora no resista esta masa...No la fuerces, si llevas mucho rato batiendo y ves que le cuesta batir, sigue a mano. 
4. Ahora viene la parte "difícil", tienes que amasar la masa a mano sobre una superficie enharinada, como si de una pizza se tratara. La masa probablemente te haya quedado muy líquida, así que ¡te vas a pringar! Ves añadiendo harina y amasando hasta que te quede una masa más o menos consistente, que no se pegue a la superficie (yo añadí casi 2 cups más de harina). Si tienes Kitchen Aid, puedes hacerlo con el accesorio de gancho.
5. Engrasa un bol, mete la masa y tápala con un trapo. Déjala levar durante 1 hora en un lugar seco y calentito (yo la meto en el horno, sin encender). La masa se hinchará.
6.  Divide la masa en 2 partes. Estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada, formando un rectángulo. Mezcla los ingredientes del relleno (mantequilla, canela y azúcar moreno) y extiéndelos por la superficie. Enrolla la masa y córtala en trozos (aquí podéis ver un tutorial). Yo la corté con un cuchillo grande haciendo cortes rápidos. ¡Cuidado porque si no se desmontan!
7.  Pon los rollitos en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Cúbrelos con un trapo y déjalos reposar 40 minutos. Deja bastante separación entre los rollos, ya que se hincharán.
8. Mete los rollitos en el horno precalentado a 175º (arriba y abajo), en la parte media del horno. Hornea durante 25-30' (yo los puse 30, varía en función del tamaño de vuestros rollos).
9. Una vez hechos, déjalos enfriar 10 minutos y después vierte el glaseado.

GLASEADO:

175 gr de queso tipo Philadelphia
3 tbsp mantequilla
1 y 1/2 cup azúcar glass
2 tbsp leche
2 tp vainilla
Mete la mantequilla y el queso al microondas, a temperatura media, hasta que estén deshechos. Mézclalo con el azúcar glass, la vainilla y la leche. 

El glaseado que se utiliza habitualmente es el de azúcar y leche. A mí me parece demasiado dulce, así que lo he cambiado por este. Este glaseado está my bueno, aunque no se solidifica. 

Pues ya está! Llevan un poquito de trabajo pero son 100% recomendables. Espero que os gusten!! Y para las que no tengáis cups ni teaspoons, recordar que hay un link con conversores a gramos en la parte derecha de mi blog. 


Cozy Films: Beginners

$
0
0
Vuelven las cozy films. Esta peli quería recomendárosla desde hace tiempo, y aprovecho su nominación al Oscar para deciros que la veáis. Me quedo con una crítica que hace un usuario de Filmaffinity y que creo que define muy bien la película: "¿Por qué las personas no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo perdemos? ¿Por qué a veces sentimos pánico de ser nosotros mismos y de compartir nuestras vidas? ¿Será que tenemos tanto miedo a perder algo que preferimos no arriesgarnos a amar antes de que a sufrir la pérdida? Pero sobre todo, ¿por qué nos empeñamos en complicarnos la vida cuando todo podría resultar mucho más sencillo? En definitiva, todos somos principiantes en el amor, nuestro aprendizaje sobre las relaciones jamás termina, y de eso va la curiosa, insólita y humana película de Mike Mills, que se basó en su propia experiencia personal con su progenitor para escribir el guión."

Sin ser yo muy fan de los Oscars por muchos motivos (principalmente porque premian al cine convencional y porque son muy predecibles, pero hay más razones), estoy deseando que llegue mañana para cotillear los vestidos, jajaja.

Que tengáis un buen día!

















Oda a las recetas fallidas y el Reto de Tristán

$
0
0


Todas las que tenéis blogs de cocina sabéis lo dificilísimo que es publicar con cierta regularidad. Y es que, detrás de un blog de recetas, además de todo el trabajo que lleva hacer cada publicación, hay un 80% de trabajo que no se ve y es ensayo y error. Por lo menos en mi caso, más de la mitad de recetas acaban sin publicarse, bien porque están buenas pero son mejorables, bien porque están buenas pero no tienen el sabor buscado (por ejemplo unos cupcakes de piña colada que hice, que sólo sabían a piña), bien porque directamente no están buenas o han explotado en el horno (por fín tiré el bote de bicarbonato que siempre se me caía en la masa!), o bien porque soy un desastre y no les hago fotos. Personalmente sospecho de los blogs que publican recetas DULCES* con mucha regularidad, ya que me parece imposible que absolutamente todas las recetas que haces te salgan inmejorables...

Luego está el tema de ponerse como una foca...y es que, como no te dediques a ello profesionalmente, es imposible estar haciendo pastelitos día sí día no para publicarlos a menos que quieras acabar explotando.



Este rainbow cake lo hice hace mucho tiempo. Era muy mono pero para mí era demasiado dulce, y eso que le puse nata sin azúcar....


La pizza sigue siendo mi gran reto...La masa estaba buena pero blandita, yo quiero encontrar una masa crujiente, como las de las pizzerías. Si alguien tiene la receta perfecta que me la pase!!


Este gatito lo hice para haceros un tutorial sobre cómo pintar sobre fondant...Os juro que en persona el gatito era adorable, pero las fotos no le hacen nada de justicia, parece que el cupcake esté sudoroso.



Estas cookies de chocolate las hice hace 2 navidades. La autora de la receta ya avisaba de que sabían demasiado a chocolate, pero a mí me parecía imposible que la palabra "chocolate" pudiera ir precedida de un "demasiado" hasta que las probé. Too much.

Antes de irme, a las pasteleras y a las no pasteleras os animo a participar en el primer reto de Tristán, el pajarito de Sugartremens. Es un reto pensado para que se apunte todo el mundo, tanto las reposteras como las voyeurs de blogs que siempre pensáis "yo también quiero cocinar", las crafters, las recopiladoras de cosas bonitas... La idea es pasárselo bien, hacer cosas originales, ver las propuestas de otros y conocernos un poco entre todas. No hay condiciones en plan "si no participas cada mes mandaremos a un mono loco a tu casa a matarte" o "tienes que usar esta receta o te echaremos el mal de ojo", simplemente tenéis que hacer una receta que tenga alguna relación con la Pascua. Si os parece guay y queréis apuntaros y difundirlo, os querré para siempre, si no os mandaré al mono loco.

También podéis pasaros por el blog y ver las entrevistas a algunas de las colaboradoras, para irnos conociendo, y cotillear alguna receta, antes de la gran inauguración. Un besito a todas!!

*Evidentemente, no incluyo a la gente que publica recetas saladas, ya que eso es lo que comemos cada día, 2 veces al día, y me parece totalmente viable (y admirable) hacer una receta buena al día, pero con los postres creo que no es posible hacer tantos postres y que todos te salgan perfectos y publicables.  

Blogs de cocina masculinos y un panadero buenorro (¡Que vivan los hombres!)

$
0
0
Hoy, como ya sabéis, es el día de la mujer. Ese día del año en el que en el telediario salen estadísticas sobre las desigualdades laborales, los hombres sueltan discursos sobre lo importantes que somos para ellos y nosotras nos felicitamos por todo lo que  hemos conseguido y lo que aún está por conseguir.


(Foto vilmente robada a FortheCakes. Lo siento pero me ha gustado el dibujo de Vireta)

No es que esté en contra de la celebración del día de la mujer, todo lo contrario, pero a veces me siento como cuando hay dos hermanos y uno está enfermito: todos les dan más cariño al hermano malito pensando que el otro, al ser más fuerte, no lo necesita. Lo que quiero decir es que, a pesar de que a veces tenemos ciertas incompatibilidades, en el fondo los hombres siempre nos están rindiendo tributo, y nosotras nunca nos acordamos de decirles lo importantes que ellos son para nosotras. De hecho a veces incluso nos creemos que tenemos carta blanca para reírnos de ellos, llamarles cerdos, desordenados, insensibles y decirles que no son capaces de hacer dos cosas a la vez.

Tanto los hombres como las mujeres somos perfectos e imperfectos a nuestra manera. Todos merecemos ser queridos, respetados y reconocidos por lo que aportamos al mundo. Hoy hago mi pequeño tributo al mundo masculino recomendando 5 blogs de cocina escritos por chicos, que demuestran que los tópicos (como lo de que ellos no saben cocinar) sólo son eso, tópicos :



Manu catman: No creo que le haga falta presentación porque seguro que ya lo conocéis todas...Recetas y fotos maravillosas, bien explicadas y que reflejan la personalidad de un chico que tiene pinta de ser muy muy majete.



Mickey F: Como él dice, toda receta tiene una historia y toda historia tiene una receta. El blog de Mickey es uno de esos blogs personales, en los que se combinan recetas con fotografías y pequeñas historias del autor. Ideal para las que os guste ver quién hay detrás de las recetas.



Dr. Muerte se come el mundo:  Su blog es uno de esos en los que, además de recetas, puedes aprender todo lo que necesitas para cocinar, desde cómo se hornea una pizza (gracias!) hasta cómo hacer un membrillo.



Recetas del Señor Señor: Este blog ya os lo recomendé hace poco pero no lo podía dejar fuera de mi selección. Sergio sube recetas tanto dulces como saladas a una velocidad vertiginosa, y todas tienen una pinta estupenda. Son recetas muy resultonas y fáciles (o por lo menos lo parecen, tal y como él las explica), ideales para quedar bien. Sus amigos se deben pelear por que les invite a comer.


Ole tus fogones: Este blog lo escriben entre Juanjo, Tuly y David. También publican a diario y sus recetas siempre me hacen salivar. ¡Y encima tienen gracia haciendo las fotos!


Si has llegado hasta aquí porque querías ver al panadero buenorro...¡Tranquila, que ahora te lo pongo! Este chico (que no es mi novio porque no nos conocemos pero si no ya veríais) tiene un café/panadería súper mono, hace pan molón, ha publicado un libro, hace surf y...¡encima es guapo! Llevaba demasiado tiempo sabiendo de él y me parecía muy egoísta no compartirlo con vosotras. Así que, mujeres del mundo, cada vez que amaséis pan, pizza o lo que sea, pensad en él acercándose por detrás, cogiéndoos las manos, susurrándoos al oído alguna cosa bonita (o una guarrada, lo que queráis) y... no sigo o esto se convertirá en una novela romántica/erótica (en función de lo que os haya susurrado a cada una).


Mississipi mud pie- Receta

$
0
0

Hoy os traigo una tarta de esas que me gustan a mí, con mucho sabor a chocolate y que se deshacen en la boca. El mississipi mud pie es un postre sureño de los Estados Unidos y, como os podéis imaginar, es bastante contundente, no apto para gente a dieta o para comer después de una comida muy copiosa, a menos que se quiera morir en el intento.

Consta de: una base crujiente de chocolate, un relleno de chocolate blandito (un flourless cake) y una cobertura de nata montada. La receta la he sacado de aquí. Lleva un poquito de tiempo y trabajo, ya que hay que hacer tres capas distintas, pero vale la pena, sobre todo para sentirse una innovadora culinaria y probar nuevos placeres. La capa del medio, tan blandita y finita, es lo mejor, y la mezcla de texturas (duro de la base, blando de la masa y súper blando de la nata) es inmejorable.



INGREDIENTES (puedes ir al conversor de medidas que hay en la barra lateral de mi blog):

Para la base:

1 y 1/2 cup de harina de trigo
2tbsp cacao
1/2 cup de mantequilla sin sal, cortada en daditos
2 tbsp de azúcar blanco
1 o 2 tbsp de agua muy fría

Para la masa:

3/4 cups de mantequilla sin sal
1 y 3/4 cups (rasos) de azúcar moreno
4 huevos
150 gr de chocolate fondant derretido
1 y 1/4 cups de nata para montar

Para decorar:

500 ml de nata para montar (bueno, esto es un poco a ojo, en función del tamaño del molde que uséis y de la cantidad de nata que queráis ponerle).
Azúcar a gusto (no recomiendo ponerle mucho ya que la base es muy dulce, con algo más de una cucharada basta).


PREPARACIÓN:

Primero prepara la base: 

Tamiza la harina y el cacao. Añade la mantequilla en dados y mezcla con los dedos, hasta que esté bien mezclado. Ahora añade el azúcar y una cucharada de agua y mezcla con el tenedor. Si todavía no ha quedado una masa suficientemente homogenea, añade un poco más de agua. Envuélvelo en papel film y mételo en la nevera. Pon el horno a calentar a 190º. Pasados los 15', saca la masa de la nevera y estírala sobre una superficie enharinada. Te tiene que quedar lo más fina posible, de unos 0'5 cm aproximadamente. Ponla en un molde para tartas o en un molde desmontable (poniendo un poco por las paredes del molde también) engrasado, cúbrela con papel de horno y ponle garbanzos encima o algo que haga peso (como cuando haces una quiche). Métela 15' al horno. Pasado este tiempo, retira los garbanzos y el papel y métela 10' más. Mientras tanto prepara la masa.

Preparación de la masa:

Baja la temperatura del horno a 160º. Bate la mantequilla y el azúcar. Una vez mezclados, añade los huevos uno por uno, sin dejar de batir. Después añade el chocolate deshecho (que no esté muy caliente, o los huevos cuajarían) y la nata. Bate hasta que esté bien mezclado. Viértelo sobre la base y mételo al horno durante 45'-50'. La masa se hincha bastante dentro del horno, aunque luego baja. Llena el molde hasta un poco antes de que se acabe la masa de los bordes, sin llegar al límite, si no se desbordará. La masa te quedará como "agrietada", es normal :-). Déjala enfriar completamente, y mientras tanto monta la nata. Una vez esté completamente fría, vierte la nata por encima y...a engordar!!!


Por cierto, que ya hemos recibido las recetas para el reto de Tristán en SugarTremens y nos está costando  muchísimo elegir, ¿¿me ayudáis??

Queda muy poquito para que salga la revista, mientras tanto podéis ir viendo recetas y entrevistas a las locas participantes de esta dulce aventura. 

Coming Soon, pelis que no puedo esperar a ver!

$
0
0
Lo reconozco...soy de esas personas frikis que se pasan el día viendo Tráilers y esperando ansiosas a que estrenen las películas de sus directores favoritos. Hoy os recomiendo algunas pelis que se estrenan este año y que estoy ansiosa por ver...Por cierto, momento egocéntrico: ya publicaron mi minientrevista en Sugartremens. Si a alguien le interesa saber cuatro cosillas sobre mí, está más que invitado a leerla (es corta, lo prometo):


Dark Shadows

Cuando era adolescente me encantaba Tim Burton. Entraba en foros y averiguaba cuáles eran sus próximos proyectos y los esperaba durante años impaciente. Desgraciadamente, en la última década la mayoría de sus estrenos-bazofia me han defraudado. Aún así, sigo esperando que vuelva el Tim Burton de Eduardo Manostijeras o Big Fish y esta peli, mezcla de Bitelchús y La Familia Addams tiene muy muy buena pinta. Además, sale Eva Green, mi actriz favorita. Este año Tim también estrena Frankenweenie, a la que le tengo ganas.



Moonrise Kingdom

Desde aquí declaro mi amor incondicional y fanático por Wes Anderson, uno de mis directores favoritos, y aprovecho para pedirle matrimonio en caso de que no sea gay o esté emparejado.



Jesus Henry Christ

Una Wesandersaniada en toda regla, y a mí que me encanta!! Un chico, nacido de la fecundación in vitro, decide buscar a su padre. El realizador es Dennis Lee, un debutante. Habrá que verla!




To Rome with Love

La nueva peli de Woody Allen rinde tributo, esta vez, a Roma. Una comedia en la que podemos ver a una Penélope Cruz haciendo de putilla (qué guapa la saca siempre Woody!) además de a Roberto Benigni (un poco cargante para mí), Alec Baldwin, Ellen Page (¿alguna vez tendrá aspecto de mayor?), Jesse Eisnberg y un largo etcétera. Woody es bastante irregular, aunque incluso las peores de sus películas tienen algo. Sólo espero que sea muy Midnight in Paris y muy poco Vicky Cristina Barcelona.



Cosmopolis

Esta se sale un poco de la línea de pelis HappyFlowers que os he recomendado, pero el director, David Cronenberg, bien merece la pena. Un joven ricachón interpretado por Robert Pattinson (sí, reconozco que me he tragado todas las pelis de Crepúsculo, que tengo todos los libros y que fui a la maratón y volveré a hacerlo, muajaaja!) atraviesa Manhattan y por el camino le pasa de todo (hasta encontrarse con mi amadísima Juliette Binoche).



Por cierto, alguien de por aquí ve Mad Men?? (Atención Spoiler!!)

Qué fuerte que ahora Betty Draper sea Betty Crocker, jajaja. A ver si nos enseñan qué dieta hace.



Sorpresa de chocolate- Receta

$
0
0


Hoy os traigo una receta de las que a mí me gustan: buena, rápida, fácil, con ingredientes que probablemente tengáis por casa, se puede hacer varios días antes y, sobre todo…CON MUCHO CHOCOLATE! Y es que, admitámoslo, a veces te pones a cocinar y cuando te das cuenta estás agotada y todavía no vas ni por la mitad. Esta receta no tardaréis más de 15 minutos en prepararla (más el tiempo de cocción y refrigerado), y podéis guardarla en el congelador y sacarla cuando tengáis invitados.  Es muy resultona y está buenísima. 

La receta está sacada del libro Chocolate a Gogó, de Caroline Barty, un libro en el que podréis encontrar muchas recetas del dulce por excelencia (y en el FNAC lo venden baratito baratito). La podéis ver en Sugartremens, junto con muchas otras recetas (de hecho la publicamos hace días pero yo no he tenido tiempo de publicarla aquí, he estado muyyyy estresada :-( ). 


Ingredientes (para 10-12 pasteles):

100 gr. de chocolate negro (70% cacao) troceado.
60 gr. de mantequilla sin sal.
100 gr. de azúcar.
1 huevo batido.
120 gr. de harina
2 cucharaditas de levadura en polvo.
55 gr. (aproximadamente) de chocolate blanco.
Azúcar glass para decorar.

Preparación:

Funde el chocolate y la mantequilla y deja que se enfríen durante unos 5 minutos. Mientras tanto, blanquea el huevo y el azúcar. Añade la mezcla de chocolate y mantequilla y sigue mezclando.
Mezcla la harina con la levadura. Añade a la mezcla y remueve. Vierte la masa sobre papel film, envuélvela y déjala reposar en la nevera (mínimo 1 hora). Te quedará una masa dura, como la masa de galletas.

Precalienta el horno a 170º, abajo y ventilador. Pon un papel de magdalena en un molde de magdalenas, o engrasa el molde. En cada cavidad, pon una cucharada de la mezcla y aprieta bien para que se reparta por todo el fondo del molde. Añade un cuadradito de chocolate blanco, y pon otra cucharada de masa, cubriendo el chocolate blanco. Aprieta bien para que se reparta.

Hornea durante 15-20 minutos, hasta que esté un poco firme. Se sirve caliente. Puedes acompañarlo de helado o nata montada, o comerlo solo. 


Por cierto!! Mirad qué banners más bonitos ha preparado la gran Biscayenne para Sugartremens!! Yo ya he elegido el mío. 







Viewing all 25 articles
Browse latest View live